lunes, 14 de marzo de 2011

Vamos a repetir el curso sobre protección de taludes frente a caídas de roca, que ya se dio en 2008 (podéis descargar el folleto de la página web)

Esta vez será una jornada de (valga la redundancia) un solo día de duración (hay que adaptarse a los nuevos tiempos). Todas las intervenciones serán conferencias sobre temas específicos. Habrá además una presentación de empresas (Bianchini, Geobrugg, Inaccés, Mallatalud, Paramessi y Tesinsa) para mostrar sus últimas novedades técnicas

La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento ha accedido a patrocinar la Jornada y dos representantes de ella intervendrán como conferenciantes:
·        Álvaro Parrilla Alcaide, jefe del Área de Geotecnia, que editó la publicación sobre caída de piedras de la DGC que está vigente
·        Juan Carlos Más Bahillo, jefe del Servicio de Planificación, Proyectos y obras de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, con enorme experiencia en la conservación de carreteras de montaña

Sobre otros temas intervendrán como conferenciantes:
·        Francisco Ballester Muñoz; Catedrático de la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Cantabria, cuyo departamento es el que ha realizado más estudios sobre el tema, con proyectos de investigación encargados por la DGC
·        Pedro Varona Eraso, director de Itasca España, uno de los más conocidos expertos españoles en cálculo numérico, que hablará sobre los programas de cálculo de caída de piedras
·        Manuel Romana Ruiz, Catedrático Emérito de Ingeniería del Terreno de la Universidad Politécnica de Valencia, que hablará sobre los aspectos de mecánica de rocas relacionados con  las inestabilidades de los taludes que originan la caída de piedras y sobre los mapas de riesgo y peligrosidad

Habrá tres conferencias sobre casos prácticos:
  • Borja Velasco Mantecón, de Mallatalud Cantabria, que presentará un ensayo, a escala natural, de acuerdo con la última normativa europea
  • Roberto J. Luis Fonseca, de Geobrugg, que presentará un interesante caso de estabilización de taludes en los yesos de Ballobar, en huesca
  • David Marín Casanovas, de Inacces, Geotecnia Vertical, que presentará la estabilización de los taludes conglomeráticos de Montserrat, cuya caída provocó la interrupción de la carretera y ferrocarril de acceso al monasterio y causó dos víctimas.

lunes, 14 de febrero de 2011

JORNADA TÉCNICA DE IMPERMEABILIZACIÓN Y SEGURIDADEN TÚNELES

El 23 de febrero TECNALIA va a realizar una jornada técnica dedicada al túnel, en Bilbao, en colaboración con Sika, el grupo Orión e Ignis Control (empresa dedicada a la verificación de la seguridad en túneles).

El temario de la jornada será:

1ª Orión: Normativa UNE 104:424 de impermeabilización de túneles. (10:00 a 10:30) 
2ª Sika: Nuevas tecnologías en impermeabilización de túneles (10:45 a 11:15) 
3º Coffee Break: (11:15 a 11:45) 
4º Ignis Control: Verificación de la seguridad al fuego en túneles. (11:45 a 12:15) 
5º Sika: Materiales de protección al fuego en túneles. (12:30 a 13:00) 
6º Mesa redonda (13:00 a 13:30) 
Para más información:

TECNALIA-Construcción
Tel. +34 667 178 942

miércoles, 2 de febrero de 2011

Buenos días a todos

Inauguramos este blog para mejorar la comunicación con todas las personas que puedan estar interesadas en nuestros cursos o en nuestra página web. A través de él recibiremos todas vuestras sugerencias y os iremos informando de nuestras novedades. Por favor usadlo libremente. Gracias.

Nuestro último Curso fue el de Riesgos Geológicos en Túneles (celebrado en Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, en el Colegio de Ingenieros de Caminos). Los alumnos tenían diversas titulaciones, de forma que el curso fue verdaderamente multidisciplinar:
Los asistentes lo puntuaron bien, como veréis por los datos estadísticos que adjuntamos.

Animados por la buena acogida, y atendiendo algunas peticiones, vamos a repetir el Curso de Riesgos Geológicos en Túneles en Barcelona los días 2 y 3 de marzo, en el excelente auditorio del Colegio de Ingenieros de Caminos (calle Els Vergos 16, 08027, Barcelona).

Contamos con el patrocinio de la Demarcación de Catalunya del Col.legi de Enginyers de Camins, Canals y Ports, de la Delegación de Catalunya del Illustre Col.legi Oficial de Geólegs y del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid. A todos ellos muchas gracias.

El programa puede descargarse de nuestra página web pero queremos destacar la gran aportación del profesor Antonio Gens, de la Escola Tècnica de Enginyers de Camins de la Universitat Politècnica de Catalunya, que nos hablará de los riesgos geológicos en el entorno de Barcelona y su Área Metropolitana. Además hemos hecho algunas modificaciones de los temas para mejorar la edición de Madrid